Aspectos que verifican los lectores de códigos
Existen diversos factores a verificar dentro de un código de barras o código QR, los más importantes son:
Calidad de impresión: Aunque el código de barras puede mostrar el grosor perfecto para las líneas de los códigos; en ocasiones, al momento de imprimir las líneas, pueden ser de diferentes tamaños debido a una codificadora y/o tintas deficientes. También, pueden causar líneas más gruesas o espacios más estrechos, lo que dificulta la lectura del código.
Decodificación: Nos referimos a una adecuada decodificación, cuando el lector de códigos no presenta problemas y distingue claramente los elementos claros y oscuros que integran al código. Si los elementos de este código son demasiado grandes o pequeños, el lector puede no ser capaz de extraer sus datos correctamente.
Estructura del código: Nos indica si los datos codificados (elementos, orden, patrones, caracteres, etc.) están colocados correctamente.
En conclusión, los criterios que verifica un lector de códigos son la calidad de impresión, la decodificación y la estructura. Los cuales requieren un análisis muy detallado para su verificación.
Por lo que, los lectores de códigos o sistemas de visión son los equipos más adecuados para verificar códigos. Porque con rapidez y precisión son capaces de detectar la calidad de un código, decodificarlo y analizar su estructura.
Además, utilizan procesamiento de imágenes de precisión y algoritmos especiales incorporados en su software para verificar todos los elementos y componentes que un código de barras o QR contiene. De esta forma, se agiliza el proceso de verificación; pues sería extremadamente lento para que un operador humano realice las mediciones físicas de un código.
Nota
Tenga en cuenta que los códigos de barras están formados por elementos en blanco y negro (líneas para código de barras y celdas para códigos 2D o de matriz como los códigos QR). Donde tanto los espacios en blanco como los elementos negros, son igualmente importantes para leer un código. Ya que, al leer un código, el lector de códigos debe ser capaz de distinguir estos elementos e interpretarlos correctamente.
Para los códigos lineales existen 4 espesores diferentes de línea, que un lector de código de barras debe ser capaz de interpretar. La línea más delgada del código de barras se denominará “1”, la línea de tamaño mediano es “2”, la línea del grosor siguiente es “3” y la línea más gruesa es “4”. Estos espesores indican todos los valores de datos codificados que el lector de código de barras puede extraer.
¿Necesita verificar sus códigos de barras o códigos QR?
Póngase en contacto con nosotros, contamos con asesores expertos en verificación de códigos. Además de ofrecer una amplia gama de lectores de códigos, que se adaptan a cualquier aplicación de verificación que requiera.
¡CONTÁCTANOS!
Nuestros productos
Sistemas de visión, lectores de códigos y escáneres
Etiquetadoras automáticas
Codificadores inkjet
Podría interesarte
Importancia de la verificación de códigos de barras
Nuevos lectores de códigos de barras MicroHAWK
La importancia del código de barras en las industrias